Dermatólogo
¿Cuándo tengo que ver a un Dermatólogo?
Si tenés estos síntomas te recomendamos visitar a un dermatólogo:
- Lunares o manchas en el cuerpo
- Granos en el cuerpo
- Problemas en el pelo
- Infecciones
- Heridas que tardan en curarse
Conoce en que centros podés atenderte en nuestra Central de Turnos
Sobre la Dermatología
La Dermatología es aquella especialidad médica destinada al estudio, conocimiento, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas patologías o afecciones de la piel.
La Dermatología también se encarga de la prevención de enfermedades, además del cuidado cotidiano de la piel (higiene, protección y salud). El principal objetivo de la dermatología es proteger la piel de todos aquellos factores que pueden dañarla.
Las principales enfermedades de esta especialidad son:
Forúnculos
Un forúnculo es una protuberancia dolorosa y llena de pus que se forma debajo de la piel cuando las bacterias infectan y causan la inflamación de uno o más folículos del vello
Las protuberancias se llenan rápidamente de pus y se hacen cada vez más grandes y dolorosas hasta que se rompen y supuran.
Los forúnculos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran principalmente en el rostro, la nuca, las axilas, los muslos y los glúteos, Suelen aparecer en aquellas zonas donde haya vello, y en las que se produzca más sudor o fricción.
Impétigo
El impétigo afecta mayoritariamente a los bebés y a los niños pequeños. Es una infección cutánea muy contagiosa que se manifiesta mediante la aparición de llagas rojas en la cara. Con más frecuencia alrededor de la nariz, la boca, las manos y los pies. Luego de varios días las llagas revientan y producen costras de color miel.
La bacteria estafilococos es la causante de impétigo. Podés estar expuesto a esta bacteria cuando entras en contacto con las llagas de alguien infectado o con los elementos que hayas tocado, como ropa, toallas o cualquier elemento que tuvo contacto.
Celulitis
La celulitis es una afección de la piel que provoca la aparición de protuberancias y hoyuelos en los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen.
Puedes ver la celulitis leve solo si te pellizcas la piel en un área donde tienes celulitis, como los muslos. La celulitis más severa hace que la piel se vea arrugada y rugosa con áreas de picos y valles.
La celulitis Afecta a los cordones conectivos fibrosos que sujetan la piel al músculo subyacente, con la grasa entre ellos, generando una superficie irregular u hoyuelos.
Picazón
La picazón en la piel o conocida también como prurito es una sensación irritante que genera la necesidad de rascarse.
Usualmente, se debe a la sequedad y es frecuente en los adultos mayores, ya que la piel tiende a volverse más seca con la edad.
Según la causa de la picazón, la piel puede tener aspecto normal o inflamarse, estar áspera o tener protuberancias. No es recomendable Rascarse de manera reiterada, porque puede producir zonas de piel engrosadas y elevadas que pueden sangrar o infectarse.
Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas que pican, aparecen frecuentemente en las zonas de las rodillas, los codos y el cuero cabelludo.
Suele presentarse en ciclos, con brotes que duran entre algunas semanas o meses y luego. No se conoce por completo la causa de la psoriasis. Se tiende a creer que es un problema del sistema inmunitario en el que las células que combaten infecciones atacan por error las células sanas de la piel.
Las indicaciones realizadas son a título informativo, ante cualquier duda consulta con un especialista.