
Los líderes mundiales de la cardiología se reúnen en Buenos Aires
📅 11 y 12 de septiembre · Hotel Intercontinental de Buenos Aires
Favaloro Cardiovascular Symposium 2025, un evento académico de nivel internacional que reunirá a los más destacados referentes de la cardiología intervencionista y estructural.
Organizado por la Fundación Favaloro, representa una oportunidad única de formación continua para médicos y profesionales de la salud.
Espacio para capacitarse y compartir experiencias con quienes marcan la agenda de la especialidad en el mundo.
Este año contará con la presencia de especialistas nacionales e internacionales.
Entre ellos se destaca el Dr. Valentín Fuster, quien brindará una conferencia magistral el viernes 12 de septiembre.
Invitados internacionales con participación presencial
Abizaid, Alexandre (Brasil)
Profesor titular en la Universidad de São Paulo. Líder latinoamericano en cardiología intervencionista, autor de más de 500 artículos.
Agüero, José Antonio (Perú)
Cardiólogo intervencionista, especialista en procedimientos estructurales y terapias de alta complejidad.
Araya, Mario (Chile)
Cardiólogo intervencionista en Clínica Alemana. Presidente de SOLACI y referente regional en hemodinamia.
Costa, Ricardo A. (Brasil)
Jefe de Investigación en ICP del Instituto Dante Pazzanese. Presidente electo de SOLACI.
Di Carli, Marcelo F. (EE.UU.)
Director de Imagenología Cardiovascular en Harvard. Figura global en diagnóstico cardiovascular multimodal.
Fuster, Valentín (EE.UU./España)
Director del Mount Sinai Heart (Nueva York) y del CNIC (Madrid). Referente mundial en investigación cardiovascular y divulgación científica.
González, Mario (EE.UU.)
Director de Electrofisiología Clínica en Penn State. Referente internacional en arritmias.
Granada, Juan F. (EE.UU.)
Presidente y CEO de CRF. Líder en innovación de terapias cardiovasculares y director del congreso TCT.
Grube, Eberhard (Alemania)
Director en el Hospital Universitario de Bonn. Pionero europeo en dispositivos y terapias transcatéter.
Heredia Villacreses, Fausto (Ecuador)
Cardiólogo intervencionista. Pionero en implantar el primer marcapasos MICRA en Latinoamérica.
Hijazi, Ziyad M. (Qatar)
Director de Medicina Pediátrica en Weill Cornell. Revolucionó el tratamiento no quirúrgico de cardiopatías congénitas.
Mayol, Jorge (Uruguay)
Codirector del Centro Cardiológico Americano. Pionero del TAVI en Uruguay.
Mehran, Roxana (EE.UU.)
Directora de Investigación Cardiovascular Intervencionista en Mount Sinai. Presidenta electa del ACC y líder global en ensayos clínicos.
Parwani, Purvi (EE.UU.)
Cardióloga en Loma Linda University. Especialista en salud cardiovascular en mujeres.
Pleskovic, Ales (Eslovenia)
Cardiólogo intervencionista en el Centro Clínico de Ljubljana. Experto en procedimientos de alta complejidad.
Sandoli de Brito, Fabio (Brasil)
Cardiólogo clínico en la Universidad de São Paulo. Especialista en arritmias y prevención cardiovascular.
Zorc, Marjeta (Eslovenia)
Directora de MC Medicor. Pionera en prevención y rehabilitación cardiovascular.
Invitados internacionales con participación virtual
Barreiro Pérez, Manuel (España)
Cardiólogo especializado en imagen cardiovascular multimodal. Coordina la Unidad de Imagen Cardiaca Avanzada en el Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo).
Celis Jiménez, Alejandro (México)
Médico cirujano y especialista en angiología y cirugía vascular. Experto en várices, aneurismas y pie diabético.
Cavalcante, João L. (EE.UU.)
Director de Imágenes Cardiovasculares en Minneapolis Heart Institute. Especialista en valvulopatías y cardiopatía estructural.
De Abajo Fernández, Javier (España)
Especialista en angiología y cirugía vascular. Responsable del Área Estética Vascular del Hospital Ruber Internacional (Madrid).
Descalzo, Martín (España)
Cardiólogo especialista en imagen cardíaca, cardio-RMN y tomografía cardíaca. Adjunto en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
García, Fermín (EE.UU.)
Director de Electrofisiología en la Universidad de Pensilvania. Experto en arritmias cardíacas.
Hosman Galindo, Manuel (Colombia)
Cirujano vascular y endovascular, formado en la FUCS. Se desempeña en la Clínica Colsanitas, Clínica del Country y Clínica Medilaser.
Kodali, Susheel K. (EE.UU.)
Director de Cardiología Estructural en la Universidad de Columbia. Referente en intervenciones percutáneas y ensayos PARTNER.
Koprivanac, Marijan (EE.UU.)
Cirujano cardiovascular en Cleveland Clinic. Especialista en cirugía de aorta y reoperaciones cardíacas.
Leal Monedero, Javier (España)
Especialista en radiología vascular intervencionista en el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
León, Luis (EE.UU.)
Cirujano vascular y endovascular. Profesor clínico en universidades de Arizona y cirujano en el Tucson Medical Center.
Moreno Sánchez, Francisco (México)
Médico internista e infectólogo. Director de Medicina Interna en el Centro Médico ABC (CDMX). Referente en enfermedades infecciosas y epidemiología.
Morillo, Carlos (Canadá)
Cardiólogo electrofisiólogo. Ex Jefe de Cardiología del Instituto Cardiovascular Libin (Calgary). Referente en enfermedad de Chagas y ablación de FA.
Ponte Negretti, Carlos (Venezuela)
Médico internista y cardiólogo. Jefe de la Unidad Cardiológica del Caribe y coordinador del Programa de Prevención Cardiometabólica de la SIAC.
Rubio Escudero, Vanessa (México)
Especialista en angiología y cirugía vascular, con formación en EE.UU. Miembro de sociedades científicas internacionales y editora del Journal of Vascular Surgery.
Salazar, Gloria (EE.UU.)
Bioquímica y PhD en Biología Molecular. Profesora titular en Florida State University, especializada en nutrición y envejecimiento vascular.
Sánchez Guerrero, Ángel (España)
Especialista en cirugía vascular y cardíaca. Jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Ruber Internacional (Madrid).
Sierra, Miguel Ángel (México)
Cirujano especialista en angiología y cirugía vascular. Jefe de Servicio en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga.
Van Mieghem, Nicolas (Países Bajos)
Director Médico del Thoraxcenter, Erasmus MC. Referente mundial en TAVI y reparación valvular.
Volpi, Mauricio (Uruguay)
Médico cirujano, especialista en cirugía vascular periférica. Profesor de Cirugía Vascular Periférica (Grado 5) en Uruguay.
📡 Jueves 11 de septiembre – Transmisión en vivo desde Ohio, EE.UU.
Dr. Steven Yakubov, referente internacional en cardiología estructural y Director Médico del Ohio Health Research Institute, realizará una transmisión en vivo exclusiva.
Compartirá en tiempo real su experiencia en procedimientos de última generación, aportando valor académico y clínico de primer nivel.
🌍 Viernes 12 de septiembre – Transmisión en vivo desde Róterdam, Países Bajos
Bloque “Structural Heart Disease II: Live Cases from Erasmus MC”, con casos en tiempo real del Dr. Nicolas Van Mieghem, junto a referentes regionales como Oscar Mendiz, Alexandre Abizaid, Fabio Sandoli de Brito Jr, Ricardo Costa, Ignacio Seropian y Julio Pascua.
Una experiencia única de conexión global, aprendizaje práctico y actualización en tiempo real.
📖 El valor de la educación continua
El Dr. René G. Favaloro lo expresó con claridad en su conferencia “Ciencia Educación y Desarrollo” (Tel Aviv, 1995):
“Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo.”
Ese espíritu guía cada edición del Simposio, consolidándose como espacio de encuentro y transmisión de conocimiento al más alto nivel.
🤝 Una red al servicio de la salud
La Fundación Favaloro, organizadora de este evento, forma parte de RED BASA, la red sanitaria más grande de la Argentina, integrada en el GRUPO OLMOS.
“Es un orgullo poder formar parte de esta institución tan importante para la Argentina y seguir el legado de un prócer como René Favaloro.”
— Cdor. Raúl Olmos, Presidente del Grupo Olmos